Para un 92% de los españoles, la vista es el sentido más importante que tenemos y es que a través de ella adquirimos el 85% de la información. 

Por lo tanto, la visión es uno de los sentidos más importantes que tenemos y la alimentación influye directamente en el cuidado de los ojos. Alimentación y visión están directamente relacionados.

A corto plazo los signos y patologías que suelen aparecer son ojo seco ( poca cantidad de lágrima), fotofobia ( sensibilidad a la luz) y ojo rojo. A largo plazo enfermedades como cataratas, glaucoma o DMAE ( degeneración macular senil).

Si quieres mantener una buena visión debes incorporar los siguientes alimentos a tu dieta:

 

-LECHUGA: contiene luteína, previene el desarrollo de cataratas.

-CÍTRICOS ( Kiwi, coliflor): Vitamina C, previene la aparición de cataratas.

-POLLO O PAVO: contienen zinc, es esencial para prevenir la aparición de patologías de retina.

-SALMÓN: Contiene ácidos grasos omega 3, favorecen el lagrimeo y de esa forma mejora la sintomatología de ojo seco.

-NUECES: contiene Vitamina E, previene la aparición de cataratas y DMAE.

-BRÓCOLI: flavonoides, ayudan en el envejecimiento de las células oculares.

-ZANAHORIA: Vitamina A, previene cataratas y ojo seco.

 

Con lo cual para la visión es importante una dieta rica en vitaminas, minerales ,ácidos grasos, carotenos y flavonoides.