Según algunos de los últimos estudios en salud visual, en España tres de cada cuatro personas sufre algún problema en su visión. Uno de los problemas visuales más comunes es la presbicia. Esta patología suele remediarse con el apoyo de lentes de tipo progresivo, aunque no siempre la adaptación al uso de estas gafas es sencillo. En ocasiones pueden existir problemas durante el proceso de habituación. En el artículo de hoy de Centro Óptico de las Heras te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la presbicia y las lentes progresivas.
👉 ¡Llámanos! 👉 916 83 63 70
¿Qué es la presbicia?
Consiste en la pérdida gradual de la capacidad ocular de enfocar objetos a distancias cercanas, por lo que afecta directamente al cristalino del ojo. No se trata de una enfermedad, sino de un proceso natural y frecuente a medida que se envejece. Los primeros síntomas suelen empezar a partir de los 40 años y puede ir empeorando a lo largo del tiempo.
¿Qué son las lentes progresivas?
Para corregir y paliar los efectos negativos de la presbicia es muy usual recurrir al uso de gafas progresivas, pero también pueden emplearse lentes de contacto especiales. En concreto, las lentes de tipo progresivo tienen una graduación de cerca en su parte inferior, otra graduación intermedia en la zona central y una graduación para ver de lejos en el área superior de la lente. Esto permite que el ojo enfoque correctamente a diferentes distancias.
Principales problemas de adaptación en lentes progresivas
Durante el proceso de habituación a las gafas progresivas pueden surgir algunas molestias que en pocos días dejan de aparecer. Algunos de los problemas más frecuentes son:
- Dolor de cabeza persistente
- Sensación de vista cansada
- Visión borrosa en zonas aberrantes de la lente
- Sensación de mareos o vértigos
Consejos para la adaptación de lentes de tipo progresivo
Este tipo de lentes requieren en su inicio paciencia y práctica en su adaptación. Algunos trucos muy útiles para agilizar este proceso y minimizar sus consecuencias son:
- Encontrar el punto central de la lente y ajustarlas a tu rostro con medidas y monturas personalizadas
- Acudir a un profesional que prescriba y apruebe el uso de este tipo de lentes, no se deben usar si no son necesarias
- Practicar ejercicios de enfoque de objetos a diferentes distancias
- Coordinar los movimientos de la cabeza con la dirección de la mirada
Si crees que puedes padecer algún problema de visión o que has perdido habilidades en el sentido de la vista, te recomendamos acudir a una revisión general. En ella te realizarán diferentes pruebas optométricas y, según los resultados, puede que sea necesario que utilices lentes progresivas para facilitar las tareas de tu día a día. En Centro Óptico de las Heras somos profesionales en servicios ópticos, visítanos para cuidar tu salud ocular y auditiva.