Después del confinamiento han acudido más pacientes a nuestrso centros con una queja en común: » fatiga viual » o » cansancio visual». Y, es que en el confinamiento la única forma que teníamos de comunicarnos era mediante teléfonos móviles, tablets, ordenadores o televsisión. Si además sumamos que se instauró el teletrabajo, el número de horas que se pasan delante de estos dispositivos ha aumentado exponencialmente.
Cuando observamos objetos de cerca, en nuestros ojos se produce una acomodación del cristalino para poder enfocar y ver nitidamente estos objetos; esto provoca una contracción de los músculos oculares, que genera es conocida «fatiga visual» si se mantiene durante mucho tiempo ese trabajo en cerca, y en general, cuando se descansa de esa tarea de cerca, los síntomas tienden a desaparecer.
Entre estos síntomas podemos destacar :
– visión borrosa
– escozor de ojos
-enrojecimmiento de ojos
– dolor de cabeza
– sensación de sequedad ocular
Por todo ello es importante realizar una revisión optométrica una vez al año, seas usuario ya de gafas o lentes de contacto o no.