La revisión de la vista es algo necesario, ya que la visión es un sentido muy importante para los humanos. Cerca del 85% de la información exterior que es procesada por el cerebro tiene su origen en la vista. Es por ello que queremos recordarte la relevancia de cuidar nuestra salud visual, realizando tanto exámenes como revisiones oculares de forma periódica.

                         👉 Solicita cita previa 👉 916 83 63 70

¿Cada cuánto debemos llevar a cabo una revisión de la vista?

Generalmente se recomienda revisar nuestra vista anualmente, aunque eso no impide que si notamos algún tipo de alteración visual realicemos estas visitas en un periodo de tiempo inferior.

El hecho de que acudamos con cierta prioridad a nuestro óptico-optometrista nos puede ofrecer diferentes beneficios, como puede ser detectar a tiempo alguna disfunción.

Es recomendable realizar este tipo de revisiones desde los 3 años y, aunque su importancia adquiere más peso a partir de los 50 años, dependiendo de nuestra edad variará el periodo de tiempo que se aconseja entre las visitas. Si tienes menos de 18 años, se aconseja revisar la vista cada 2 años, si tienes menos de 40, una vez al año, y a partir de los 55 aumentar la frecuencia a lo largo del año.

Motivos para acudir a revisiones oculares

El primer motivo es para prevenir patologías relacionadas con la visión. Es con el paso de los años que aumenta la posibilidad de sufrir problemas de visión como, por ejemplo, miopía, cataratas, degeneración macular derivada de la edad o desprendimiento de la retina, por lo que visitar a un profesional facilitará el poder detectarlos.

El segundo motivo es para posibles correcciones. Tras 12 meses nuestra graduación ha podido variar, es por ello que, si utilizamos gafas o lentillas, debemos ir corrigiendo estas modificaciones.

Por último, queremos destacar la importancia de las pautas recomendadas por un profesional. Al acudir a una consultar, nuestro óptico-optometrista nos indicará buenas conductas que favorecerán el buen estado de nuestra salud ocular.

¿Qué podemos detectar en las revisiones?

El objetivo de las revisiones oculares es descartar algunas patologías que afectarán a nuestra salud visual, como pueden ser:

  • Síndrome del ojo seco. Ocurre cuando nuestro ojo no consigue generar suficientes lágrimas.
  • Alteraciones acomodativas. Se produce cuando nuestro ojo sufre dificultad a la hora de enfocar.
  • Alteraciones de convergencia. Cuando nuestros ojos no consiguen mirar de forma conjunta a un objeto cercano.
  • Presión intraocular. Ocurre cuando existen variaciones en la presión interior de nuestro ojo.
  • Cataratas. Opacidad del cristalino.
  • Estrabismo. Cuando ambos ojos se alinean en la misma dirección y no miran, a la vez, el mismo objeto.

Ahora que ya conoces la importancia de hacer una revisión en la vista, puedes encontrar en nuestra web toda la información necesaria para saber si estás cuidando tu salud ocular. También puedes contactarnos directamente para resolver cualquier duda sin ningún compromiso. En Centro Óptico de las Heras somos profesionales en servicios ópticos, visítanos para cuidar tu salud ocular y auditiva.